Compuesto químico que se forma normalmente por la combinación de elementos metálicos y no metálicos.
Compuesto químico que se forma normalmente por la combinación de elementos metálicos y no metálicos. El cloruro de sodio es un ejemplo típico. En lugar de formar moléculas separadas, como hacen los compuestos unidos covalentemente, los compuestos iónicos tienden a formar grandes sólidos cristalinos ordenados, con iones dispuestos en una estructura reticular. Los compuestos iónicos tienden a ser duros y frágiles y a tener elevados puntos de fusión y de ebullición.
El cloruro de sodio es un ejemplo típico. En lugar de formar moléculas separadas, como hacen los compuestos unidos covalentemente, los compuestos iónicos tienden a formar grandes sólidos cristalinos ordenados, con iones dispuestos en una estructura reticular. Los compuestos iónicos tienden a ser duros y frágiles y a tener elevados puntos de fusión y de ebullición.