Para ver más videos y materiales de aprendizaje de Twig
Inicie sesión en su cuenta
Estas asombrosas imágenes del espacio no serían posibles sin un instrumento importantísimo: el telescopio.
Los objetos distantes parecen pequeños y tenues, pero los telescopios permiten recoger mucha de la luz que procede de ellos, de forma que vemos imágenes más brillantes, nítidas y grandes.
Los primeros telescopios ópticos se construyeron hacia el año 1608.
Inventores del telescopio:
Hans Lippershey,
Zacharias Janssen
Su sencillo diseño se basaba en el hecho de que las ondas luminosas pueden refractarse.
Refracción: las ondas luminosas cambian de dirección.
Al pasar de un medio a otro
Los telescopios refractores constan de una lente convexa y un ocular.
Telescopio refractor
Convexo: curvado hacia afuera
La luz entra en el telescopio a través de las lentes, que la hacen converger antes de atravesar el ocular.
La imagen aparece ampliada para el observador.
Este era el tipo de telescopio con el que Galileo escudriñaba los cielos.
Galileo Galilei
Padre de la astronomía moderna
En 1616, se desarrolló el primer telescopio que aprovechaba las propiedades reflexivas de la luz.
Reflexión:
las ondas rebotan contra una superficie.
Hacia 1668, Isaac Newton mejoró su diseño.
Sir Isaac Newton
Mejoró el telescopio reflector
Los rayos paralelos de luz que entran en el telescopio inciden en un espejo cóncavo.
Telescopio reflector
Cóncavo: curvado hacia adentro
A continuación, la luz se refleja en un segundo espejo antes de entrar en el ocular,
donde se enfoca.
Hoy en día, astrónomos profesionales y aficionados emplean telescopios de todas formas y tamaños.
Su funcionamiento se basa en estos principios, aunque hoy la mayoría de los grandes telescopios utilizan detectores, tales como cámaras y sensores, para grabar las imágenes.
Los telescopios no solo han mejorado nuestra visión de la luz visible en el espacio.
Ahora también los utilizamos para observar todo el espectro, desde las ondas de radio hasta los rayos gamma.
Los telescopios nos han permitido ver realmente las maravillas del Universo.